Seguro que muchos de vosotros os vais de viaje en coche este puente ¿verdad?
¿Y cuántas veces habéis ido de viaje y al cabo de media hora habéis oído decir a los peques… “Me aburro…”? Después de ese primer “me aburro” llegan las pequeñas riñas con los hermanos por el espacio que se está ocupando, porque los dos quieren el mismo juguete, porque es uno solo y no tiene con quién entretenerse… Después de esta entrada, tendréis este problema solucionado. Hoy, os proponemos cinco ideas de juegos para hacer en el coche para hacer que todos vuestros trayectos sean mucho más divertidos.
Entre todos podéis inventaros un cuento, muchas veces la imaginación es una herramienta infinita. Podéis participar todos, ya que lo único que hay que hacer es que una persona diga una frase y los demás vayan siguiendo la historia añadiendo otras. Si los niños son muy pequeños, podéis irles recordando las frases y si son algo más mayores podéis hacerlo de tal manera que cada uno hable todo lo que se le ocurra y que los demás tengan que estar muy atentos para seguir la historia si en algún momento el que está hablando se queda sin ideas. Una cosa que suele ser muy divertida es introducir a uno de los que juegan como personajes del cuento, pero… ¡cuidadito con los piques de hermanos!
¡Una versión renovada del clásico Veo-veo para jugar con los peques en largos viajes! Una propuesta divertida, y el mejor antídoto contra el mareo. Es muy divertido y sano para los pequeños, ya que con este juego podrán practicar su agudeza, rapidez visual y pasar un rato entretenido jugando en equipo.
¿Cómo se juega? ¡Muy fácil! Se trata de establecer objetivos que los niños deberán localizar mientras miran por la ventanilla: Funcionará cualquier cosa: coches de diferentes colores, animales, señales de tráfico, carteles, una matrícula capicúa…. Se conseguirá mayor puntuación según sea mas o menos insólito ver. Por ejemplo, un autoestopista valdrá 10 puntos, una vaca 4, un cartel publicitario 3…
Al final, se suman las puntuaciones y tendremos un ganador.
Preferiblemente, que un adulto tome el asiento del copiloto y vigile a los niños, es importante que no traten de distraer al conductor haciéndole mirar hacia uno y otro lado.
Un juego muy sencillo para cantar juntos. Lo único que hay que hacer es cantar una canción usando sólo una vocal. Hay que elegir una canción que os sepáis todos, para que sea más divertido. Así veréis cómo la cantan los demás.
Por ejemplo
Campla añas falaz
Cemple eñes felez
Cimpli añis filiz …
Como véis es muy fácil. Para hacerlo cada vez más divertido y distinto, podéis ir cambiando de vocal. Y jugara ver quién aguanta más rato sin equivocarse.
En este juego tenéis que encontrar un intruso que está muy bien escondido… ¿Lo lograréis?
Con el único instrumento de la imaginación pasaréis un rato realmente divertido. Además, las cosas con imaginación son las más divertidas porque ¡no tienen límites! Sólo lo que vosotros queráis. ¿Cómo jugamos? Pues veréis:
Un conductor de juego, adulto preferiblemente cita elementos que tengan una relación entre sí, e introduce un “invitado sorpresa” que no pertenece a la misma familia. Los elementos serán palabras y la que no encaje bien por su forma o por el significado, es el intruso. Por ejemplo: “patata, tomate, pimiento, silla, cebolla”. El intruso es “silla” porque no es una verdura.
Es un juego muy fácil de llevar a cabo pero ¡no hay que confiarse! Tenéis que permanecer atentos porque a veces, el intruso no es tan fácil de encontrar…
¡Juego de adivinanzas y descripciones! Podéis jugar con la realidad y con la imaginación… se trata de imaginar a alguien y ¡a adivinar!
¿Es chica o chico? ¿Rubio o moreno? Preguntando por turnos hasta descubrir de quién se trata. Uno piensa un personaje o una persona que todos los asistentes conozcan (un familiar, un profesor…) y los demás tienen que adivinarlo para saber cuál es.
Pueden hacer las preguntas que quieran por turnos, pero la respuesta va ser sólo “sí” o “no”.
Acordaos de que siempre hay que elegir un personaje que conozcáis todos. Puede ser real o ficticio (de una historia que todos conozcáis, claro) de un libro o película o serie de televisión. Puede ser un famoso, un personaje de vuestros juguetes…
Pingback: Reglas de oro para viajar con niños | Mundo Rusticae
Pingback: Reglas de oro para viajar con niños - Mundo Rusticae
La verdad que uno de los juegos que más me gusta de Android es el de Minion Rush para PC, que lo pude descargar hace unos días. Por cierto, gran artículo. ¡Un saludo crack!